![Involtini de Membrillos (6)](https://c1.staticflickr.com/1/398/18051835924_17ba17a85c_z.jpg)
![Diego Bianchi](https://farm3.staticflickr.com/2937/14698370842_bfde5257e3_n.jpg)
Hace un tiempo hicimos unos membrillos al vino tinto para servirlos bien calientes y acompañados con helado de crema americana.
Hoy vamos a repetir, pero en este caso para usarlos como ingrediente en una entrada inspirada en una receta que vi en el blog Mi Cocina Amateur de Ana D'onofrio.
En este caso, con muy pocos elementos lograremos una perfecta combinación del dulce del membrillo caramelizado con el vino tinto (usé en este caso un malbec), el salado del jamón crudo y el toque amargo que le aportará de las hojas de endivia.
No se pierdan de hacer esta maravilla, que realmente les dará muy poco trabajo y los hará quedar como grandes gourmets entre sus seres queridos.
Membrillo: ................................ 2 (unos 600 g)
Vino tinto (malbec): ................. 500 ml
Azúcar: ...................................... 150 g
Endivia: ...................................... 2
Prociutto di Parma: ................... 150 g
Aceite de oliva extra virgen: ...... cant. necesaria
Pimienta negra: .......................... a gusto
![Dulce de Membrillo (1)](https://c4.staticflickr.com/4/3704/14282669861_4fc557a294_z.jpg)
![Jamón](https://c1.staticflickr.com/1/392/18053674583_e576fb6081_z.jpg)
![Endivias](https://c1.staticflickr.com/1/533/18051703704_dda111a956_z.jpg)
Preparación:
1. Lavamos los membrillos y los introducimos en una olla con agua hasta taparlos.
![Membrillos al Vino Tinto 003](https://farm6.staticflickr.com/5581/14993865885_b1c29b8805_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 007](https://farm6.staticflickr.com/5559/14807274838_b78d887300_z.jpg)
2. Los hervimos durante 15 minutos a fuego vivo. Esto hará que se ablanden un poco para que los podamos pelar fácilmente.
![Membrillos al Vino Tinto 008](https://farm6.staticflickr.com/5585/14970900296_8f8053b324_z.jpg)
3. Una vez hervidos retiramos la olla del fuego, descartamos el agua caliente y los sumergimos en agua fría para bajar su temperatura. Cuando podamos agarrarlos sin quemarnos procederemos a pelarlos.
![Membrillos al Vino Tinto 011](https://farm4.staticflickr.com/3881/14993887525_36509933f4_z.jpg)
4. Los cortamos por la mitad y luego en cuartos.
![Membrillos al Vino Tinto 022](https://farm6.staticflickr.com/5558/14970917786_7f28d7a620_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 024](https://farm4.staticflickr.com/3893/14807221699_f1a824f195_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 029](https://farm4.staticflickr.com/3864/14807392457_33fe895221_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 037](https://farm6.staticflickr.com/5584/14970945506_d85376b81b_z.jpg)
6. Ni bien estén limpios volvemos a introducirlos en la olla y los sumergimos en el vino tinto.
![Membrillos al Vino Tinto 039](https://farm6.staticflickr.com/5585/14807333778_8c43820681_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 044](https://farm6.staticflickr.com/5594/14993935985_f016619443_z.jpg)
7. Sumamos el azúcar y llevamos la preparación a fuego fuerte.
![Membrillos al Vino Tinto 047](https://farm4.staticflickr.com/3862/14993584792_03be149deb_z.jpg)
8. Una vez que rompa el hervor, bajamos la llama a moderada - baja.
![Membrillos al Vino Tinto 055](https://farm6.staticflickr.com/5583/14993949365_8c68e9b4e8_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 061](https://farm4.staticflickr.com/3919/14807313920_6e128edde3_z.jpg)
10. Desgajamos las endivias, y extraemos 8 de las hojas más grandes. Cuiden que sean todas más o menos de un mismo tamaño. Las otras podrán utilizarlas en una ensalada.
![Endivias (2)](https://c1.staticflickr.com/1/550/18486688180_58586267a8_z.jpg)
11. Cortamos los membrillos en fetas gruesas y los colocamos dentro de las endivias. Luego rociamos con unas gotas de aceite de oliva extra virgen y pimienta negra recién molida.
![Involtini de Membrillos (1)](https://c1.staticflickr.com/1/399/18669674802_69c6bce3cb_z.jpg)
![Involtini de Membrillos (2)](https://c1.staticflickr.com/1/446/18669693752_1a8698975b_z.jpg)
12. Envolvemos cada una de las hojas con una feta de prociutto di Parma o un buen jamón serrano español. Cuiden que los bordes del jamón queden para abajo, así no se nos abre el involtini y también queda más estético.
![Involtini de Membrillos (3)](https://c1.staticflickr.com/1/488/18648134016_feda80a051_z.jpg)
13. Solo nos resta emplatar. Nos saldrán unas 8 unidades para repartir entre 4 comensales.
![Involtini de Membrillos (5)](https://c1.staticflickr.com/1/531/18648160666_956f1fa1b3_z.jpg)
14. Rociamos con un poco de la reducción de vino, llevamos a la mesa y a disfrutar!!
![Involtini de Membrillos (6)](https://c1.staticflickr.com/1/398/18051835924_17ba17a85c_z.jpg)
Pimienta negra: .......................... a gusto
![Dulce de Membrillo (1)](https://c4.staticflickr.com/4/3704/14282669861_4fc557a294_z.jpg)
![Jamón](https://c1.staticflickr.com/1/392/18053674583_e576fb6081_z.jpg)
![Endivias](https://c1.staticflickr.com/1/533/18051703704_dda111a956_z.jpg)
Preparación:
1. Lavamos los membrillos y los introducimos en una olla con agua hasta taparlos.
![Membrillos al Vino Tinto 003](https://farm6.staticflickr.com/5581/14993865885_b1c29b8805_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 007](https://farm6.staticflickr.com/5559/14807274838_b78d887300_z.jpg)
2. Los hervimos durante 15 minutos a fuego vivo. Esto hará que se ablanden un poco para que los podamos pelar fácilmente.
![Membrillos al Vino Tinto 008](https://farm6.staticflickr.com/5585/14970900296_8f8053b324_z.jpg)
3. Una vez hervidos retiramos la olla del fuego, descartamos el agua caliente y los sumergimos en agua fría para bajar su temperatura. Cuando podamos agarrarlos sin quemarnos procederemos a pelarlos.
![Membrillos al Vino Tinto 011](https://farm4.staticflickr.com/3881/14993887525_36509933f4_z.jpg)
4. Los cortamos por la mitad y luego en cuartos.
![Membrillos al Vino Tinto 022](https://farm6.staticflickr.com/5558/14970917786_7f28d7a620_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 024](https://farm4.staticflickr.com/3893/14807221699_f1a824f195_z.jpg)
5. Finalmente les quitamos las semillas y el corazón. Los lavamos superficialmente para retirar cualquier residuo que haya quedado, pudiendo guardar la cáscara y las semillas para luego hacer una jalea.
![Membrillos al Vino Tinto 029](https://farm4.staticflickr.com/3864/14807392457_33fe895221_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 037](https://farm6.staticflickr.com/5584/14970945506_d85376b81b_z.jpg)
6. Ni bien estén limpios volvemos a introducirlos en la olla y los sumergimos en el vino tinto.
![Membrillos al Vino Tinto 039](https://farm6.staticflickr.com/5585/14807333778_8c43820681_z.jpg)
![Membrillos al Vino Tinto 044](https://farm6.staticflickr.com/5594/14993935985_f016619443_z.jpg)
7. Sumamos el azúcar y llevamos la preparación a fuego fuerte.
![Membrillos al Vino Tinto 047](https://farm4.staticflickr.com/3862/14993584792_03be149deb_z.jpg)
8. Una vez que rompa el hervor, bajamos la llama a moderada - baja.
![Membrillos al Vino Tinto 055](https://farm6.staticflickr.com/5583/14993949365_8c68e9b4e8_z.jpg)
9. Cocinamos hasta que los membrillos estén totalmente tiernos pero sin llegar a deshacerse. Comprobaremos su estado pinchándolos con un tenedor, que no debe encontrar resistencia alguna para traspasarlos de lado a lado. Mientras tanto, el vino se habrá ido reduciendo, formando un almíbar con el azúcar. Si vemos que el almíbar se redujo demasiado, agregamos un poquito de agua. Cuando están listos apagamos el fuego y dejamos enfriar.
![Membrillos al Vino Tinto 061](https://farm4.staticflickr.com/3919/14807313920_6e128edde3_z.jpg)
10. Desgajamos las endivias, y extraemos 8 de las hojas más grandes. Cuiden que sean todas más o menos de un mismo tamaño. Las otras podrán utilizarlas en una ensalada.
![Endivias (2)](https://c1.staticflickr.com/1/550/18486688180_58586267a8_z.jpg)
11. Cortamos los membrillos en fetas gruesas y los colocamos dentro de las endivias. Luego rociamos con unas gotas de aceite de oliva extra virgen y pimienta negra recién molida.
![Involtini de Membrillos (1)](https://c1.staticflickr.com/1/399/18669674802_69c6bce3cb_z.jpg)
![Involtini de Membrillos (2)](https://c1.staticflickr.com/1/446/18669693752_1a8698975b_z.jpg)
12. Envolvemos cada una de las hojas con una feta de prociutto di Parma o un buen jamón serrano español. Cuiden que los bordes del jamón queden para abajo, así no se nos abre el involtini y también queda más estético.
![Involtini de Membrillos (3)](https://c1.staticflickr.com/1/488/18648134016_feda80a051_z.jpg)
13. Solo nos resta emplatar. Nos saldrán unas 8 unidades para repartir entre 4 comensales.
![Involtini de Membrillos (5)](https://c1.staticflickr.com/1/531/18648160666_956f1fa1b3_z.jpg)
14. Rociamos con un poco de la reducción de vino, llevamos a la mesa y a disfrutar!!
![Involtini de Membrillos (6)](https://c1.staticflickr.com/1/398/18051835924_17ba17a85c_z.jpg)
Diego, siempre quedo como una gran gourmet con tus recetas. Comparto la pasión de cocinar y admiro mucho tu estilo. Gracias una y otra vez.
ResponderEliminarQue lindo juntarse con gente que comparte la misma pasión. Gracias por acompañarme Karina!!
EliminarDiego,las voy a hacer¡
ResponderEliminarGracias, IMPECABLE COMO SIEMPRE.
KEKO
Gracias a vos Keko!!
EliminarAyer preparé tu receta de Arroz al malbec con champiñones, es buenísima!!!
ResponderEliminarLa disfrutamos mucho con mi marido.
Gracias, Diego por tus exquisitas preparaciones!!!!!
Cariños,
Soledad
De nada Sole, mil gracias a vos por tu buena onda!!
Eliminar¡Fabuloso! O sea: ¡Dieguísimo!
ResponderEliminarUn comentario Adrianísimo!! jaja, te quiero amiga!!
EliminarMe 2
Eliminar:) :) :)
EliminarHola quería invitarte a unirte a www.recetapordia.es un directorio para blogs y recetas de cocina donde sólo tienes que añadir tu blog , y aparecerán los enlaces a tus recetas para que te visiten. Un saludo si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto. Gracias.
ResponderEliminarGracias :)
Eliminar