Nuevamente de vacaciones disfrutando del sol, la naturaleza y de los buenos asados. Y no podía faltar este clásico de la gastronomía argentina.
El matambre es un corte vacuno bien delgado que se extrae de entre el cuero y el costillar del animal. De un lado tiene un cuerito muy rico que cocido va a quedar bien crocante. Del otro, una capa de grasa que no retiraremos del todo para quede más gustosa la carne y evitar que se seque demasiado.
Imagen tomada de la web
En Chile, lo llaman "Malaya". Los mexicanos lo llaman "Suadero" o "Sobrebarriga"; éste último término, es usado también en Colombia. También se lo denomina "Caucara", "Fralda", "Fresada", "Rollo de res" y "Falda dorada" .
Es uno de los cortes más ricos, aunque no se destaca por ser demasiado tierno. Así que primero lo herviremos en leche y luego lo terminaremos a la parrilla agregándole una salsa bien gustosa y queso mozzarella. ¡No se pierdan esta maravilla!
Ingredientes: (para 5-6 personas)
Matambre: ..................... 1 de 1.4 kg
Leche: ............................. 1 litro
Queso Mozzarella: ......... 350 g
Tomate Perita: ................ 1 lata
Ajo: ................................... 2 dientes
Perejil: .............................. 1 puñado
Orégano: ........................... 1 cda. grande
Ají molido: ........................ 1 cda. meduana
Pimentón dulce: ............... 1 cda. mediana
Azúcar: .............................. 1 cda. mediana
Aceite de oliva E. V. : ......... cant. necesaria
Sal parrillera o gruesa: ...... a gusto
Preparación:
1. Introducimos el matambre en una olla grande con el litro de leche. Si es necesario completamos con agua hasta que la carne quede cubierta.
2. Cocinamos a fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Luego bajamos a mínimo y tapamos la olla, dejando un resquicio para que salga el vapor. Teniendo en cuenta el peso de nuestro matambre, lo cocinaremos por espacio aproximado de una hora y media, hasta que esté completamente tiernizado.
3. Mientras se cocina la carne comenzamos a hacer la salsa, así que trituramos los tomates de lata.
4. Picamos los dientes de ajo y los salteamos a fuego bajo en una pequeña olla con aceite de oliva extra virgen.
5. Una vez dorado el ajo, introducimos el tomate triturado.
6. Agregamos el orégano, el azúcar, el pimentón y el ají molido. Salamos a gusto, mezclamos y dejamos reducir la salsa unos minutos hasta que espese.
7. Picamos y sumamos el perejil. Unos segundos más tarde apagamos el fuego.
8. Reservamos la salsa para más adelante.
9. Faltando unos 25 minutos para que termine de hervir la carne, comenzamos a hacer el fuego. Yo tenía la suerte de estar en medio de un bosque de pinos, así que usé papel y piñas que son fantásticas para encenderlo y le da un gustito especial al asado. Luego utilicé unas ramas secas, corteza de eucalipto y algunas pocas piezas de carbón que quedaban de un asado anterior. No necesitaremos tanto fuego, porque nuestro matambre ya está cocido. Solo le falta dorarlo y que se derrita el queso que le pondremos arriba.
10. Prendemos el fuego y cuando tengamos la brasa lista, la esparcimos uniformemente.
11. Sacamos el matambre de la leche y con cuidado retiramos la mayor parte de la grasa. Solo le dejamos un poquito que se dorará dándole un gusto riquísimo. Lo salamos de ambos lados con sal parrillera o gruesa y lo colocamos del lado de la grasa en la parrilla.
12. Mientras tanto aprovechamos a calentar la salsa sobre la brasa ya que al estar caliente, ayudará a derretir el queso rápidamente.
13. Unos 5 minutos después se habrá dorado la carne. La damos vuelta e inmediatamente colocamos la salsa sobre ella.
14. Acto seguido sumamos el queso mozzarella que previamente deben rallar o cortar en pequeños cubos.
15. Tapamos con una bandeja de horno, para que ésta atrape el calor y ayude a derretir al queso.
16. Luego de unos minutos tendremos el queso derretido. Ya casi terminamos, solo nos falta espolvorear con abundante orégano.
17. Servimos en una bandeja y lo llevamos a la mesa con un exquisito Pan de Campo, cuya receta podrán consultar clickeando aquí. Seguro que el asador se llevará todos los aplausos de los afortunados comensales.