miércoles, 22 de mayo de 2024

Cazuela de Mero con Olivas y Mejillones



 

  Diego Blog

      
      Les propongo hacer un plato de mar realmente delicioso y super nutritivo. Hoy combinaremos el Mero, un pescado blanco y noble, con mejillones y olivas negras. 

       Para obtener los mejores resultados, es fundamental que consigan el filete de un pescado grande y fresco, que tenga un buen grosor,  porque eso incidirá en la calidad final de nuestra preparación.  Si el Mero fuera pequeño, mejor sería optar por reemplazarlo por otro pescado blanco de mayor tamaño y que esté disponible en la pescadería.

    Con respecto a los mejillones, lo ideal sería adquirirlos vivos, recién recolectados de las piedras marinas, pero aquí en Buenos Aires estamos lejos del mar, por lo que normalmente es difícil conseguirlos así. Pero existe una muy buena alternativa, ya que se ofrecen en la mayoría de las pescaderías de la ciudad  excelentes  ejemplares de origen chileno que vienen en sus valvas, cerrados al vacío y super congelados. Vienen perfectamente limpios y  cocidos en su delicioso jugo.

     Una opción de menor calidad sería adquirir mejillones acompañados de una sola valva;  y la peor -que no se las recomiendo demasiado - es comprar el bicho desnudo y congelado, resignando así casi toda esperanza de conseguir una buena textura y sabor.

    Es muy importante no pasarse con los tiempos de cocción de los ingredientes, ya que son períodos realmente muy cortos para no arruinar su textura y sabor, así como el aspecto nutricional que en este caso es francamente excepcional.  

     El mero contiene vitaminas del grupo B (B2, B3, B6, B9 y B12), vitamina E y minerales como el sodio, el hierro, el zinc y el calcio. Sus proteínas son de alto valor biológico, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el organismo. La vitamina B9 regula las cantidades de ácido fólico que se necesitan, mientras que la B12 regula el funcionamiento de las neuronas. La vitamina E posee una acción antioxidante importante.

    Los mejillones contienen casi 18 gramos de proteína cada 100 gramos, lo que equivale al 30% de las necesidades diarias de una persona de 70 kg, así como grasas saludables Omega 3  que tienen poder antiinflamatorio y pueden prevenir enfermedades cardiovasculares y diversos tipos de cáncer. Su alto contenido de hierro favorece la producción de glóbulos rojos y ayuda a combatir la anemia y la falta de energía. también contienen ácido fólico, fósforo y vitamina B12.

   De esta manera, fortaleceremos  el sistema inmunológico, la salud muscular y ósea,  así como la de la piel. 
 

 

Ingredientes: 

(para 2 personas)


Filete de Mero: .......... 500 g
Mejillones: ................ 500 g
Ajo: ........................... 4 dientes
Papines: ..................... 300 g
Tomate perita: ............ 1 
Tomate cherry: ........... 100 g
Aceitunas negras: ....... 6
Pimentón dulce: ......... 1 cda. grande
Pimienta de cayena: ... 1 cda. pequeña
Azúcar mascabo: ........ 1 cda. mediana
Orégano seco: ............ 1 cda. mediana
Perejil picado: ............ 1 puñado
Vino blanco: ............... 200 ml
Caldo de verduras: ...... 250 ml
Limón: ........................ 1 
Aceite de Oliva E.V.: ...3 cdas. grandes y extra.
Mostaza: ..................... 1 cda. grande
Salsa de Soja: ............. 2 cdas. grandes
Sal y Pimienta: ............a gusto


Preparación:



1.  Pelamos los papines y cortamos los 4 dientes de ajo en finas láminas.



 




2. Hacemos un corte en cruz sobre la piel del tomate perita, lo sumergimos  en agua hirviendo por unos 30 segundos y cortamos la cocción pasándolo por agua fría. Luego lo pelamos y le quitamos la parte central donde se encuentran las semillas. Finalmente cortamos su pulpa en concassé. 





 



3. Salteamos a fuego moderado las láminas de ajo en una cazuela o sartén con tres cucharadas de aceite de oliva extra virgen de buena calidad.  Justo antes de que se empiecen a dorar, incorporamos  una cucharada grande de pimentón dulce español.






4. Pasados 30 segundos, incorporamos la copa de vino blanco y una taza de caldo de verduras salado.






5. Introducimos los papines y el tomate tomate perita que hemos picado. 





6. Condimentamos con una cucharada mediana de orégano y/o tomillo seco y damos un poco de picor con una pimienta de cayena, o ají molido o el chile que sea de nuestro agrado.   






7. Sumamos una cucharada  de mostaza, dos cucharadas grandes de salsa de soja y el jugo de un limón.

     Cocinamos durante 10 minutos a fuego medio con la tapa entreabierta. 








8. Agregamos una cucharada mediana de azúcar mascabo y - para espesar apenas un poco la preparación -,  sumamos  otra cucharada mediana al ras de maicena (almidón de maíz) previamente diluida en un chorrito de agua fría.






9. Cuando los papines comiencen a ablandarse, salamos a gusto el filete de mero y lo introducimos en la preparación. Debemos tener cuidado de no exceder los 10 minutos de cocción del pescado para no arruinar su delicada textura. 





10. Tres minutos antes de que esté listo el mero, abrimos la bolsa de mejillones congelados, sin descartar el hielo que tiene dentro, que en realidad es el delicioso jugo de los mejillones mezclado con agua de mar. 

        Dejamos la valva donde el bicho está adherido y descartamos la otra. 







11.  Estos mejillones congelados ya vienen cocidos, así que solo los tenemos que introducirlos y  calentarlos apenas un par de minutos.  Tampoco deberemos sobre cocinarlos. 





13.  Un minuto después incorporamos los tomates cherry cortados al medio. Solo queremos que se calienten un poco, pero que no se arruguen ni desarmen. 
 





13.  Pasado otro minuto sumamos el puñado de perejil picado. 





14. Decoramos con aceitunas negras previamente descarozadas y cortadas en cuartos e inmediatamente apagamos el fuego. 
      





15. Antes de servir, rociamos el pescado con un chorrito extra de aceite extra virgen y terminamos con un poco de pimienta molida. 
                       
       Y ya estamos listos para disfrutar de esta delicia!!










6 comentarios:

  1. quiero hacerlo ya, sera lo mismo con pacu?, no hay mero en mi provincia soy de Jujuy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Adelante!! Te va a salir riquísimo. Después contame que te pareció :)

      Eliminar
  2. Gracias por seguir subiendo estás recetas!! Me inspiras a seguir cocinando y mejorando. Muchos besos!

    ResponderEliminar

Seguinos en las redes sociales

siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en Google+ siguenos en Twitter

Ayudame a mantener este sitio:

Toda la información que brindo gratuitamente en este blog es producto de muchas horas de dedicación y esfuerzo personal, además de gasto dinero para adquirir los insumos necesarios para hacer las recetas, comprar materiales de investigación, equipos fotográficos y de edición. Lo que empezó casi como un juego se ha transformado en una fuente de consulta para miles de personas diseminadas alrededor del mundo. Necesito de tu ayuda para seguir sustentando este proyecto y hacerlo cada vez más grande. Tu donación a través de tu cuenta PayPal o con tarjeta de crédito, por mínima que sea, me ayudará a seguir este camino. Desde ya muchas gracias.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...